miércoles, 1 de junio de 2016

SKILLS de Aragón 2016


El día 19 de mayo, con un grupo de alumnos de nuestro Centro, hemos participado en los SKILLS de Aragón 2016. Participamos realizando una demostración de Floristería y Composición floral.
Nos  encargamos de preparar los ramos con los que se  obsequiaron  a los premiados en la competición de SKILLS. También realizamos tres centros de flor, de diferentes estilos, para adornar el escenario de la entrega de premios y un centro con planta de interior.
De forma paralela elaboramos unos ramilletes de Limonium, cultivado en nuestro centro, para obsequiar a los asistentes que mostraban interés por nuestro trabajo. Finalmente, regalamos Romero de la variedad “postratus” cultivado también en nuestro Centro.
La experiencia fue muy positiva y  valorada por los asistentes que nos visitaron.
Además estuvimos muy bien acompañados por nuestros vecinos de stand, el grupo de Panadería y Pastelería de nuestro centro.  Entre los dos grupos conseguimos la atención de gran parte de los asistentes al evento. ¡Quien se resiste a los pasteles y a las flores!

 
 
 
 

Movilidad de Personal para Formación en el marco del Programa Erasmus+. (KA103),

La profesora Ana González fue seleccionada para realizar una Movilidad de Personal para Formación en el marco del Programa Erasmus+. (KA103), convocada para todo el profesorado de CPIFP Movera.
Esta acción, que se inscribe en el amplio objetivo de la formación de personal, permite que los beneficiarios aprendan de la transferencia de conocimientos o de competencias y adquieran aptitudes prácticas. 
La formación tuvo lugar en una empresa de producción y transformación agroalimentaria ecológica italiana y los principales objetivos durante los 5 días que duró la movilidad, fueron:
·   Conocer la organización de acogida.
·   Conocer los aspectos burocráticos de la gestión del establecimiento.
· Conocer los aspectos burocráticos de APPCC en los locales de transformación alimentaria, certificación BIO y otra documentación (PAP, PAC, etc.)
· Participación en los procesos de transformación y producción biológica (molienda de cereal, elaboración de pan, elaboración de vino, aceite)
·  Marketing y distribución de los productos de panadería.
·  Seguridad y organización del trabajo.
 

miércoles, 18 de mayo de 2016

PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN Y MATRICULA CURSO 2016 - 2017

Se ha publicado la Orden de Admisión de alumnos de FP para el curso 2016-2017.

Plazo de Presentación de Solicitudes: Del jueves 23 de junio al miércoles 29 de junio, ambos inclusive.

 

Acceso Ciclos Grado Medio: El solicitante que disponga de varios requisitos podrá elegir sólo una vía de acceso
  • Grupo1: 70% de las plazas ofertadas a los solicitantes que acceden por poseer el Título en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente a efectos académicos.
  • Grupo 2: 15% de las plazas ofertadas a los solicitantes que acceden por poseer un Título de Formación Profesional Básica o tener superados los Módulos obligatorios de un Programa de Cualificación Profesional Inicial.
  • Grupo 3: 15% de las plazas ofertadas a los solicitantes que acceden por tener alguno de los siguientes requisitos: -Haber superado una prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio.
    - Haber superado una prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
    - Título de Bachiller o equivalente a efectos académicos.
    - Un título universitario.
    - Un título de Técnico o de Técnico Superior de Formación Profesional.
Acceso Grado Superior: El solicitante que disponga de varios requisitos podrá elegir sólo una vía de acceso.
  • Grupo 1: 60% de las plazas ofertadas a los solicitantes que acceden por poseer el Título de Bachiller o equivalente a efectos académicos.
  • Grupo 2: 20 % de las plazas ofertadas a los solicitantes que acceden por poseer un Título de Técnico de Formación Profesional.
  • Grupo 3: 20% de las plazas ofertadas a los solicitantes que acceden por tener alguno de los siguientes requisitos:

    - Haber superado una prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior.
    - Haber superado una prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
    - Un título universitario.
    - Un título de Técnico Superior de Formación Profesional.

FECHAS Y HORARIOS EXAMENES FINALES JUNIO CURSO 15-16


Hacer Click en los enlaces para ver las fechas de exámenes convocatoria Final de  Junio  para alumnos  de 1º y 2º curso de los  Ciclos de Grado Superior y Grado Medio de los Departamentos de  Agraria e Industria  Alimentaria y F.P. Básica del C.P.I.F.P. Movera

Examenes Finales Junio Departamento Agraria 

Examenes Finales Junio Departamento Industria Alimentaria

martes, 17 de mayo de 2016

CULTIVO HIDROPÓNICO

"Los alumnos de 1º de FP Básica han participado en un concurso de investigación: SI ERES ORIGINAL ERES DE LIBRO, llevando a cabo una investigación sobre el Cultivo Hidropónico.
Quién, cómo y dónde se hizo lo podéis ver en los siguientes enlaces a sus respectivos blogs:



Lights, camera, action!

El pasado 13 de mayo con motivo del día de San Isidro, patrón de los labradores, se desarrollaron algunas actividades en el centro. Dentro de ellas y del programa POLE (Proyecto de Potenciación de las lenguas Extranjeras) convertimos el Salón de Actos en un CINE que proyectó en Versión Original Subtitulada. Contamos con un gran público todos los primeros cursos de Grado Superior, los alumnos de FP Básica y algunos profesores que se atrevieron con Clint Eastwood en su versión más original.
La película elegida entre profesores y alumnos/as  fue “Gran Torino”, un peliculón de enorme talento y sentido moral. No faltó detalle y pudimos saborear el largometraje con  algunas palomitas.

Esperamos propuestas para la próxima proyección… Lights, camera, Action!

Cortas de entresaca por huroneo en el Hospital Royo Villanova de Zaragoza.

Gracias al esfuerzo de algunos profesores del CPIFP Movera, a la mediación del Departamento de Medio Ambiente, y a la colaboración entre el Departamento de Sanidad y el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, los alumnos de 2º de Grado Superior de Gestión Forestal y del Medio Natural, y los alumnos de 1º de Grado Medio de Técnico de Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural, han podido realizar durante los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio, prácticas de corta y apeo de pino carrasco con motosierra en el barrio San Gregorio de Zaragoza.En concreto, hemos realizado cortas de policía, eliminando todos aquellos pies afectados por el perforador Tomicus sp, y aquellos pies que se encontraban medio apeados por la acción del viento, encontrándose engarbados a otros, lo que podría suponer un riesgo para los posibles paseantes. 
Los alumnos han podido practicar como se realiza el apeo correctamente, con su entalladura, corte de derribo y la fractura de la charnela. También han tronzado y desramado los pies apeados, identificando en las zonas a cortar, los lados de tracción y contracción, para su correcto corte.

Las trozas obtenidas y las ramas, se han sacado a lugares accesibles para su retirada, bien para los lugareños como leña, en el caso de las trozas, o bien para trituración en el caso de las ramas.
Aspecto del pinar después de la intervención.Los pinos apeados tienen una edad comprendida entre 50 y 60 años, y unos diámetros que oscilan entre los 10 y los 40 cm.

Una dificultad que hemos encontrado, ha sido que al apear muchos de estos árboles, se han quedado engarbados, con lo que se han tenido que terminar de apear mediante cuerdas y cortando con la motosierra la parte de la charnela que no se había terminado de fracturar, teniendo especial cuidado de que no quedara atrapada la espada de la motosierra entre el tocón y la base del árbol cortado.

También hemos aprendido a identificar los daños producidos por la plaga comentada, así como el tratamiento a realizar.

Queremos agradecer a todo el personal de los Departamentos comentados del Gobierno de Aragón, su esfuerzo para que estas prácticas pudieran llevarse a cabo.

Enlaces con fotografías: